La infografía periodística como factor de atracción de nuevas audiencias en medios impresos
PDF

Keywords

calidad periodística
infografía periodística
medios impresos
multimedialidad
nuevas audiencias

How to Cite

Avila, M. del P. A., Meza, R. L. L., Panamá, J. J. D., & Jiménez, V. R. (2023). La infografía periodística como factor de atracción de nuevas audiencias en medios impresos . Europub Journal of Multidisciplinary Research, 4(1), 01–13. https://doi.org/10.55033/ejmrv4n1-001

Abstract

Este trabajo surge de la problemática que enfrenta la prensa escrita ante la pérdida de interés de los lectores lo que ha movido a identificar en la infografía periodística factores atractivos para nuevas audiencias. La metodología empleada para tal estudio ha sido de orden cuantitativo a través del análisis de contenido realizado a las infografías en el Periódico Imagen de Veracruz durante el tercer trimestre del año 2016, donde se identifican sus características generales a partir de 28 caracteres distribuidos en 7 áreas, del que se concluye que el diseño y la creatividad en la presentación de la información, así como la veracidad en los contenidos son las principales características que proyectan a la infografía como la propuesta informativa atractiva para los medios impresos.

https://doi.org/10.55033/ejmrv4n1-001
PDF

References

Berelson, B. (1971). Content analysis in communication research. New York: Hafner.

Cairo. A. (2004). Infografía 2.0. Visualización interactiva de información en prensa. Madrid: Alamut.

Camps, S. y Pazos, L. (1994). Así se hace periodismo. Manual práctico del periodista gráfico. Paidós Estudios de Comunicación ISBN 950-12-2708-1

Krippendorff, K. (1980). Validity in content analysis. In E. Mochmann (Ed.), Computerstrategien für die kommunikationsanalyse (pp. 69-112). Frankfurt, Germany: Campus. Retrieved from http://repository.upenn.edu/asc_papers/291

Leturia, El. (1998): ¿Qué es infografía? - Revista Latina de Comunicación Social, 4. Recuperado el 09 de septiembre de 2018 de: http://www.ull.es/publicaciones/latina/z8/r4el.htm

Salaverria, R. y García, J. A. (2008). La convergencia tecnológica de los medios de comunicación: retos para el periodismo. Trípodos, Num. 23 Pp. 31-47, Barcelona.

Salaverría, R. (2009). Los medios de comunicación ante la convergencia digital, Actas del I Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0 (CD-Rom), Bilbao, 11-13 noviembre 2009. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. ISBN 978-84-9860-058-2.

(2007) Hipertextos periodístico: mito y realidad. Congreso internacional de comunicación.

(2000) “La infografía de prensa”. Revista Andaluza de Comunicación. Número 30.

(2001) Aproximaciones al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental. Estudios sobre el mensaje periodístico. Núm. 7, Pg. 393. Edita Universidad Complutense de Madrid.

Valero S., J. L. (1999). La infografía en la prensa diaria española. Criterios para una definición y evaluación. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.