Análisis de la educación financiera desde la perspectiva de la situación crediticia en los estudiantes: un caso de estudio
PDF

Keywords

educación financiera
cultura financiera
educación financiera en estudiantes universitários

Abstract

En la actualidad se ha resaltado la importancia de enseñar sobre el cuidado y la toma de decisiones financieras adecuadas para elevar el nivel de vida de las personas. En este contexto, la presente investigación pretende analizar la situación crediticia de los estudiantes de la carrera de Contador Público de una institución de educación superior en el Estado de México como uno de los principales aspectos de la educación financiera. Los principales hallazgos encontrados refieren que los estudiantes conocen lo productos financieros ofrecidos por las instituciones financieras del país, ellos o sus familias han hecho uso de ellos y también conocen las consecuencias de no pagar a tiempo dichos créditos.

https://doi.org/10.54745/ejerv4n1-001
PDF

References

ABM (2018). Uso de tarjetas de crédito y débito. Recuperado de https//www.abm.org.mx/preguntas-frecuentes/abm-preguntas-frecuentes-c.htm

BANSEFI (2010). Qué es la educación y cultura financiera. Recuperado de: http://www.bansefi.gob.mx/eduFinanciera/Paginas/queeslaeducacion.aspx

Coates, K. (2009). Educación Financiera: Temas y Desafíos para América Latina. Recuperado de: http://www.oecd.org/dataoecd/16/20/44264471.pdf

CONDUSEF. (2018). ABC de la Educación Financiera. México. Recuperado de https://www.condusef.gob.mx/Revista/PDF-s/2018/224/psd_224.pdf

CONDUSEF (2014). Educación Financiera, ¿Por qué es relevante en mi vida? Revista Proteja su dinero (175) 14-23. Recuperado de https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/consejos/435- educacion-financiera-por-que-es-relevante-en-tu-vida

Higuera, R. y Serrano, F. (2009). La importancia de la educación financiera en las inversiones y el crédito. Recuperado de https//es.scribd.com/document/219288770/117-La-Importancia-de-La-Educacion-Financiera-en-Las-Inversiones-y-El-Credito0

OECD (2015) National Strategies for Financial Education. Recuperado de: http://www.oecd.org/daf/fin/financial-education/National-Strategies-Financial-Education-Policy-Handbook.pdf

PROFECO. (2017). Los jóvenes y las finanzas. Recuperado de https//www.gob.mx/profeco/documentos/los-jovenes-y-las-finanzas?state=published

Johnston, D. J. y Morduch, J. 2008 como cito Santiago y Félix Rodríguez, 2016. Determinantes del acceso a los productos financieros en los hogares colombianos, disponible en https://www.redalyc.org/pdf/212/21244782001.pdf, 25 de agostos de 202.

Chávez, J. M., González, R. y Martínez, H. G. (2021) Reflexiones Sobre Productos Financieros en México, disponible en http://www.spentamexico.org/v16-n2/A10.16(2)1-18.pdf 25 de agosto de 2022