Pensamiento en diseño en la formación de ingenieros de sistemas
PDF

Keywords

pensamiento en diseño
ingeniería en sistemas
aprendizaje activo

How to Cite

Salomón, R. H., Barrionuevo, A., & Ahumada, O. M. S. (2023). Pensamiento en diseño en la formación de ingenieros de sistemas. Europub Journal of Exact and Engineering Research, 4(1), 45–66. https://doi.org/10.54749/ejeerv4n1-003

Abstract

Los constantes cambios que plantea la sociedad del conocimiento requieren que la educación universitaria trabaje en la incorporación de nuevas prácticas y tendencias educativas emergentes que faciliten la vinculación del futuro egresado a un ámbito laboral cada vez más competitivo. Repensar la práctica docente y centrarse en el alumno, implica brindarle a este último un rol activo en su aprendizaje, permitiendo el desarrollo de competencias transversales cómo la autogestión del tiempo, la autoevaluación de su desempeño y el trabajo colaborativo entre pares, con el objetivo de que desarrolle la capacidad de planificar y ser protagonista de su formación, preparándose para un aprendizaje a lo largo de la vida que le permita responder a problemas reales y complejos. El siguiente trabajo de investigación plantea el uso de la Metodología de Pensamiento en Diseño, como una de las metodologías activas y factibles a ser utilizadas para promover el desarrollo de competencias en el ámbito de la ingeniería, que supone una manera de resolver problemas reduciendo riesgos y aumentando las posibilidades de éxito. Empieza centrándose en las necesidades humanas y a partir de ahí, observa, crea prototipos y los prueba, consigue conectar conocimientos de diversas disciplinas (psicología, sociología, marketing, ingeniería, entre otros.) para llegar a una solución humanamente deseable, técnicamente viable y económicamente rentable. Esta experiencia docente tiene de protagonistas a los estudiantes del último año de Ingeniería en Sistemas de Información, organizados en grupos de trabajo reducidos con el objetivo de elaborar posibles soluciones a problemas concretos utilizando tecnologías emergentes y acompañados por el equipo docente, en su rol de facilitadores del aprendizaje, auxiliando al estudiante en desarrollar sus capacidades metacognitivas en cada etapa de la metodología propuesta.

https://doi.org/10.54749/ejeerv4n1-003
PDF

References

Ortega, Elena Martín, “Aprender a aprender: clave para el aprendizaje a lo largo de la vida,” Tribuna Abierta, n. 9, p. 72-78, nov., 2008. [Online]. Available: http://media1.super211academico.webgarden.es/files/media1:4d5171bc34fc6.pdf.upl/elena_martin.pdf.

Brown, T., 2008, Design Thinking. Harvard Business Review.

Serrato Ortega, M., Blázquez Ceballos, P. 2016, Design Thinking “Lidera el presente. Crea el futuro”. Business & Marketing School.

Palomares, D., (2016), 6 Pasos para identificar las buenas ideas de negocio. [Online]. Available: https://diegopalomares.es/6-pasos-para-identificar-las-buenas-ideas-de-negocio.

Eric Ries, (2011), El método Lean Startup.

Red Naranja, (2018), ¿Qué es el Design Thinking?. [Online]. Available: https://formacionaranja.cid.edu.co/unit/que-es-el-design-thinking/.

Ideo.com, (2013, enero), Design Thinking for Educators. [Online]. Available: https://www.ideo.com/post/design-thinking-for-educators.

Blog de la Comunidad IB, (2017, octubre), Cómo el pensamiento de diseño hace que el aprendizaje cobre vida. [Online]. Available: https://blogs.ibo.org/blog/2017/10/03/como-el-pensamiento-de-diseno-hace-que-el-aprendizaje-cobre-vida/?lang=es.

BARROWS H.S. (1986) A Taxonomy of problem based learning methods, Medical Education, 20: 481-486.

TEC de Monterrey - Dirección de Investigación e Innovación Educativa, Aprendizaje Basado en Problemas [Online]. Available: http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/Metodo_de_Aprendizaje_Basado_en_Problemas.pdf.

Formulario Web, (2021, abril), Conformación de grupos AGDE 2021. [Online]. Available: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcUI6OcgFODW6YMx_J4ICMe_WOGsfBbsgxiDKgnu-auISBaA/viewform.

Fundación Bill & Melinda Gates, (2015), Diseño centrado en las personas, Kit de herramientas, Segunda edición. [Online]. Available: https://hcd-connect-production.s3.amazonaws.com/toolkit/en/spanish_download/ideo_hcd_toolkit_final_combined_lr.pdf.

Javier Megias, (2012, enero), Herramientas: El mapa de empatía (entendiendo al cliente) | Startups, Estrategia y Modelos de negocio. [Online]. Available: https://javiermegias.com/blog/2012/01/herramientas-el-mapa-de-empata-entendiendo-al-cliente/.

Barajas, Miguel Ángel, (s.f.). La Importancia de la Arquitectura de Soluciones. [Online]. Available: https://sg.com.mx/revista/46/la-importancia-la-arquitectura-soluciones.

Padlet, (2021, junio), Mural Digital: Taller de Pensamiento en diseño. [Online]. Available: https://padlet.com/analiabarrionue/jcob8aadri9gs019 https://padlet.com/analiabarrionue/jhvug0nohmnvkeb.

Documento Web, (2021, junio), Rúbrica de Evaluación TP Pensamiento en Diseño - ADGE 2021. [Online]. Available: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1XUFXMTycgyXEyKoLridC_RTJ5-u0RV7FvQW3sPsXJVg/edit?usp=sharing.

Formulario Web, (2021, agosto) Encuesta sobre Pensamiento en Diseño. [Online]. Available: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIYCBfo2zdEPIp-fpCli4q0ooayG6ddCDUyIOjNJWtzWbzEw/viewform.